Ir al contenido principal

I Congreso Nacional Médico‑Científico sobre Encefalopatía CDKL5 y otras EED

Un espacio único de encuentro para profesionales sanitarios e investigadores con interés en CDKL5

¿Cuándo?

17 Junio 2025
09:00 – 17:30 h

¿Dónde?

Salón de actos del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús

Av. de Menéndez Pelayo, 65, Madrid

No te pierdas el I Congreso Nacional Médico-Científico sobre Encefalopatía CDKL5 y otras EED

Sobre el Congreso

El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y la Asociación de Afectados CDKL5 (AACDKL5) organizan el I Congreso Nacional Médico-Científico sobre Encefalopatía CDKL5 y otras EED, un encuentro de referencia para la comunidad médica y científica comprometida con el estudio de esta enfermedad rara.

En el marco del Día Mundial de Concienciación del Síndrome por Deficiencia de CDKL5 (CDD), este evento reunirá a destacados especialistas en neuropediatría, genética y modelos de investigación, ofreciendo un espacio de intercambio de conocimiento y experiencias sobre los avances en diagnóstico y tratamiento.

Reserva tu plaza

    Obligatorio:

    ¿Quiere recibir información?:

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
    Responsable: ASOCIACIÓN AFECTADOS CDKL5
    Finalidad: Gestionar la reserva de plaza.
    Legitimación: Interés legítimo del Responsable y consentimiento del interesado.
    Destinatarios: Se cederán datos por obligación legal, autorización expresa del
    interesado o para prestar un servicio como se explica en la información adicional.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
    Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos expuesta en nuestra política de privacidad en el siguiente link: Política Privacidad

    Programa provisional del Congreso


    9:00 Apertura y acreditación

    9:30 Inauguración del Congreso


    BLOQUE 1

    Situación actual sobre el Síndrome por Deficiencia en CDKL5

    BLOQUE II

    La mirada multidisciplinar, una visión necesaria

    BLOQUE III

    La investigación como camino hacia la cura

    9:45 Diagnóstico, patofisiología y síntomas.

    Víctor Soto Insuga. Neuropediatra y Especialista en Medicina de Sueño. Unidad de Epilepsia Refractaria. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid)

    12:30 Importancia del día a día en las Enfermedades Raras.

    Francisco José Climent Alcalá. Jefe de Sección Unidad Patología Compleja. 
    Servicio Pediatría Hospitalaria, Enfermedades Infecciosas y Tropicales. Hospital Universitario La Paz (Madrid)

    15:45 Estudio observacional CANDID.

    Elena González Alguacil. Médica Adjunta de Neuropediatría. Unidad de Epilepsia Refractaria. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid) 

    Celia Romero. Neuropediatra. Hospitales Universitarios Vithas Madrid (Madrid)

    10.30 Importancia del Asesoramiento Genético
    13:15 La figura del neurólogo en la etapa adulta

    Manuel Toledo Argany, coordinador. Unidad de Epilepsia en Adultos, Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona)

    16:15 Genómica para el diagnóstico de Enfermedades Raras.

    Judith Amstrong Morón. Bióloga Genetista. Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona)

    11:15 Actualidad internacional: Presente y futuro en investigación y tratamiento.

    Ángel Aledo Serrano. Epileptólogo y Director y Coordinador de la Unidad de Epilepsia. Hospitales Universitarios Vithas Madrid (Madrid)

    14:00 Comida
    16:45 Modelo Drosophila en epilepsias genéticas.
    12:00 Descanso
    14:50 Mesa Redonda

    ¿Cómo afrontar la consulta de un paciente con encefalopatías epilépticas del desarrollo? El abordaje multidisciplinar en Enfermedades Raras.

    17:15 Entrega de la I beca de investigación en CDKL5 de la Asociación Afectados CDKL5.
     
     
    17:20 Fin del Congreso
    BLOQUE 1

    Situación actual sobre el Síndrome por Deficiencia en CDKL5

    9:45 Diagnóstico, patofisiología y síntomas.

    Víctor Soto Insuga. Neuropediatra y Especialista en Medicina de Sueño. Unidad de Epilepsia Refractaria. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid)

    10.30 Importancia del Asesoramiento Genético
    11:15 Actualidad internacional: Presente y futuro en investigación y tratamiento.

    Ángel Aledo Serrano. Epileptólogo y Director y Coordinador de la Unidad de Epilepsia. Hospitales Universitarios Vithas Madrid (Madrid)

    12:00 Descanso
    BLOQUE II

    La Mirada Multidisciplinar una Visión Necesaria

    12:30 Importancia del día a día en las Enfermedades Raras.

    Francisco José Climent Alcalá. Jefe de Sección Unidad Patología Compleja.
    Servicio Pediatría Hospitalaria, Enfermedades Infecciosas y Tropicales. Hospital Universitario La Paz (Madrid)

    13:15 La figura del neurólogo en la etapa adulta.

    Manuel Toledo Argany, coordinador. Unidad de Epilepsia en Adultos, Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona)

    14:00 Comida
    14:50 Mesa Redonda: ¿Cómo afrontar la consulta de un paciente con encefalopatías epilépticas del desarrollo? El abordaje multidisciplinar en Enfermedades Raras.
    BLOQUE III

    La investigación como camino hacia la cura

    15:45 Estudio observacional CANDID.

    Elena González Alguacil. Médica Adjunta de Neuropediatría. Unidad de Epilepsia Refractaria. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid) 

    Celia Romero. Neuropediatra. Hospitales Universitarios Vithas Madrid (Madrid)

    16:15 Genómica para el diagnóstico de Enfermedades Raras.

    Judith Amstrong Morón. Bióloga Genetista. Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona)

    16:45 Modelo Drosophila en epilepsias genéticas.
    17:15 Entrega de la I beca de investigación en CDKL5 de la Asociación Afectados CDKL5.
    17:20 Fin del Congreso

    Descarga el programa del Congreso

    Ponentes

    Durante la jornada, contaremos con la participación de reconocidos especialistas en el campo, entre ellos:

    Ángel Aledo Serrano

    Epileptólogo, Asesor Médico de la AACDKL5, Director y Coordinador de la Unidad de Epilepsia 

    Hospitales Universitarios Vithas Madrid

    Madrid

    Mujer morena sonriente de pelo oscuro con camisa estampada de flores con una tarjeta identificativa sobre un fondo de presentaciones de proyectos.

    Celia Romero del Rincón

    Elena González Alguacil

    Médico Adjunta de Neuropediatría

    Hospital Infantil Universitario Niño Jesús

    Madrid

    Francisco José Climent Alcalá

    Jefe de Sección Unidad Patología Compleja. Servicio Pediatría Hospitalaria, Enfermedades Infecciosas y Tropicales.

    Hospital Universitario La Paz

    Madrid

    Hombre con gafas y barba, canoso con brazos cruzados y camiseta de médico blanca con boligrafos en el bolsillo en el exterior de un hospital

    Francisco Martínez Castellano

    Genetista e Investigador

    Hospital Universitario y Politécnico La Fe  

    Valencia

    Mujer de mediana edad sonriente con gafas y pelo corto castaño con camiseta de médico blanca.

    Judith Armstrong
    Morón

    Bióloga Genetista

    Hospital Sant Joan de Déu

    Barcelona

    Manuel Toledo
    Argany

    Coordinador Unidad de Epilepsia en Adultos

    Hospital Vall d’Hebron  

    Barcelona

    Hombre sonriente canoso con gafas y camisa blanca

    Máximo Ibo Galindo Orozco

    Investigador Principal

    Centro Investigación Príncipe Felipe  

    Valencia

    Hombre con gafas y barba de pelo oscuro con bata blanca sobre camisa azul, sentado.

    Víctor Soto
    Insuga

    Neuropediatra. Unidad de Epilepsia Refractaria. Especialista en Medicina de Sueño

    Hospital Infantil Universitario Niño Jesús 

    Madrid

    ¡No te pierdas esta oportunidad!

    Una jornada imprescindible para profesionales de la salud, investigadores y familias que buscan conocer los avances más recientes en el abordaje del CDD.

    Organizadores

    Patrocinadores

    Agradecimientos

    Ángel
    Aledo
    Serrano

    Elena
    González
    Alguacil

    Víctor
    Soto
    Insuga