La AACDKL5 lanza la I Beca de Investigación en CDKL5 en España
La iniciativa está dirigida a investigadores/as que desarrollen su labor en centros de investigación, hospitales o universidades de España en el ámbito de la biomedicina y ciencias de la salud
La Asociación de Afectados CDKL5 (AACDKL5) anuncia la convocatoria de la I Beca de Investigación CDKL5. La iniciativa, pionera en España, está destinada a impulsar proyectos científicos en el ámbito de las enfermedades raras, con un enfoque especial en el Síndrome por Deficiencia en CDKL5 (CDD, por sus siglas en inglés).
Este proyecto busca promover el desarrollo de investigaciones predoctorales y postdoctorales que contribuyan al conocimiento de la enfermedad, al desarrollo de buenos tratamientos y a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias.
Un compromiso con la investigación en enfermedades raras
El Síndrome por Deficiencia en CDKL5 es una encefalopatía epiléptica de origen genético que afecta principalmente a niñas, ya que está ligada al cromosoma X. Se caracteriza por crisis epilépticas de difícil control, graves retrasos en el desarrollo y problemas motores y cognitivos. Debido a su complejidad y a la escasez de medicación o terapias efectivas, la investigación es clave para avanzar en su diagnóstico, tratamiento y potencial cura.
La Asociación de Afectados CDKL5, en su firme compromiso con la investigación biomédica, ha creado esta beca para financiar estudios que busquen soluciones innovadoras y viables. La convocatoria está dirigida a investigadores/as en España que desarrollen su labor en centros de investigación, hospitales o universidades con actividad en el ámbito de la biomedicina y las ciencias de la salud.
Requisitos y proceso de solicitud
La I Beca de Investigación CDKL5 está abierta tanto a investigadores/as predoctorales como postdoctorales que cumplan con los siguientes requisitos:
• Para optar a una beca predoctoral, las personas candidatos deben estar matriculadas en un programa de doctorado en España o en proceso de admisión para junio de 2025.
• Para la beca postdoctoral, los solicitantes deben haber obtenido el título de Doctor y formar parte de un grupo de investigación activo.
Los/as interesados/as pueden presentar sus proyectos hasta el 31 de mayo de 2025. Para ello, deberán completar este formulario y enviar la documentación requerida a comunicacion@aacdkl5.org. Dicha documentación incluye un plan de investigación detallado, un currículum vitae del investigador principal y la autorización del centro de investigación. Las bases de la convocatoria están accesibles a través de este enlace.
El comité científico de la AACDKL5 evaluará las propuestas en función de su calidad científica, viabilidad y relevancia en el ámbito del Síndrome por Deficiencia en CDKL5. Los criterios de evaluación incluyen la solidez de la hipótesis planteada, la idoneidad de los métodos de investigación y el impacto potencial de los resultados.
Dotación económica y entrega de la beca
La beca cuenta con una financiación inicial de 5.000 euros, provenientes de donaciones y eventos solidarios organizados por la AACDKL5. En función de la calidad de los proyectos recibidos, el comité evaluador podrá aumentar la dotación o financiar más de un estudio.
El resultado de la convocatoria se anunciará el 10 de junio de 2025, y la entrega oficial de la beca tendrá lugar el 17 de junio de 2025 en el Hospital Universitario Niño Jesús, en el marco del I Congreso Nacional de CDKL5, cuyos detalles se darán a conocer próximamente.
Un paso más en la investigación en CDKL5
Con esta iniciativa, la AACDKL5 reafirma su compromiso con la investigación y el apoyo a la comunidad científica en la búsqueda de soluciones para esta enfermedad rara. “Cada avance en la investigación supone una esperanza para las familias afectadas. Queremos impulsar estudios que marquen la diferencia y ayuden a mejorar la calidad de vida de nuestras niñas y niños”, señala Oceanía Castillo, presidenta de la Asociación.
I Congreso Nacional Médico-Científico CDKL5: Un encuentro clave para el avance en la investigación y el tratamiento en España – Asociación de Afectados CDKL5
[…] de los momentos más esperados de la jornada será la entrega de la I Beca de Investigación en CDKL5, otorgada por la AACDKL5. Esta beca representa un compromiso firme con el avance del conocimiento […]